Dicen que una mala praxis en la mezcla de materiales, en la fundición de componentes, quizás un mal reaprovechamiento de la escoria, da lugar a irregularidades en el material, que le quita resistencia y genera grietas y quebraduras.
Este fenómeno resulta particularmente frustrante cuando se trata de nuestra colección de diecast.
Los invito a sufrir este caso que me tocó vivir con este BMW 320.

El auto nunca fue de lo mejor pero al menos conservaba su integridad.
Podríamos definirlo como un Bburago excedido de categoría, puertas aperturables y ruedas tipo superfast.
Para esa época, tenía muy buenos tampos.
Un día quise hacerle unas fotos y al tomarlo de la caja que lo conservaba desde hacía unos años,
se empezó a quebrar inexorablemente.
Primero fue un parante, luego la base del parante con la puerta.
El capot era una pieza separada de plástico.
Es decir que lo que llamamos "carrocería" era una estructura compleja, con barras muy finas y -obviamente- frágiles.
"este es un trabajo para Gaucho Man" me dije y fui corriendo a una caseta telefónica para arancarme la camisa y agarrar mi maletín de trabajo.
Primeramente separé chasis de carrocería (o lo que quedaba de ella).
El panorama era desolador.
De a poco empecé a pegar.
Usé cemento de contacto, luego mojado con "gotita" y mucha paciencia.
Desde el principio era obvio que tendría que sacrificar la apertura de puertas.
Lamentablemente, la geometría del auto era bastante inestable.
En fin, la ciencia hizo todo lo posible
y acá está el triste resultado:
la cara desencajada y la sonrisa que no miente.
Es como el Frankenstein del die cast.
Al menos la trasera se ve bastante bien.
Gaucho Man
el absorbente
* * * * ANUNCIO ESPECIAL * * * *
* * SOLO PARA LECTORES DEL BLOG * *
* EN BREVE SE PUBLICARA EL GAUCHO METODO *
* * * * TOTALMENTE GRATIS * * * *
* * * * NO SE LO PIERDAN * * * *
GAUCHO METODO
GAUCHO METODO
GAUCHO METODO
GAUCHO METODO