
LA IMAGINACION AL PODER
Lo bueno de la computación moderna es que da herramientas virtuales a quien no tiene plata para hacer un modelo 3D en tamaño natural.
De este modo, cualquier inspirado tiene la posibilidad de recrear sus propios sueños y convertirlos en diseños.

Y lo bueno de la internet es que uno puede espiar información de todos esos inspirados que lo único que pretenden es su minuto de fama.
Así es como llego a este fenómeno.


Por lo que pude leer, Rumania y los rumanos en general profesan mucho cariño por el Dacia 12 que no es otra cosa que nuestro conocido Renault 12.
Como el Falcon argentino, Seat 600 de los españoles o el 2CV galos, el R12 es un ícono inevitable de la cultura rumana que hace de patrullero, taxi, auto familiar, camioneta, break, ambulancia y un largo etcétera.
Buscando en la web, es fácil ver la cantidad de tunings inspirados en el noble sedán, algunos con más suerte que otros.
En cualquier caso, y más allá de los gustos, queda en evidencia la popularidad del modelo en las tierras rumanas.

Cada uno hace lo que puede.
El Señor Alexandru Maris, con más herramientas se lanzó a recrear el diseño R12 en un agresivo concept.
Por ahora les dejo las fotos.
Como pueden ver, el trabajo mantiene los rasgos principales del R12, sobre todo en la forma de la parrilla y la arista que lo recorre longitudinalmente.
En atención a la deportividad, se agregan zócalos y guardabarros agrandados.
Las llantas también tienen rasgos muy familiares del viejo R12, al igual que el conjunto luneta-baúl.


Ya volveremos a analizar con más detalles cuando salga la enciclopedia "Concepts Inolvidables de Rumania".

That's All Folks!
Gaucho Man
el rumano
fuente:
http://www.taringa.net/posts/autos-motos/17521553/2014-Dacia-1300-Concept-renault-12.html
Deje de tirar ideas a las editoriales! Que lo leen y lo hacen!
ResponderBorrarSe lo ve hermoso, reluciente, ignífugo si quiere! Pero que quiere que le diga, los concepts tienen un denominador común que es el retorno con grandeza del pasado.
Si era Renault 4 vuelve como un 4x4 con aires de renoleta superdesarrollado.
Si era un 2CV, vuelve como un bólido rutero.
Este Renault 12 parece un ensayo de berlina de Maserati.
Pero ninguno de estos concepts recrea la esencia del auto, su uso y a quien fué dirigido...
Sólo una idea trasnochada, un sueño frustrado de un futuro de grandeza del auto que se oxida en el garage.
creo que el diseño es otro rubro que anda falto de inspiración, y a falta de nuevas ideas, es más seguro mirar al pasado y recrear las viejas glorias.
Borrarlos concepts vienen más tecnificados, potenciados y agrandados, alejados de los originales inspiradores.
pero no se enoje con mi R12 rumano, que no es tan feo!
yo soy basico, a mi me gusta, eso si no parece ser algo pensado como popular y peronista
Borrares que los peronistas andaban en motoneta,
Borrarno en R12
Buen descubrimiento!
ResponderBorrarAnalizado por partes el frontal me parece fabuloso, la linea lateral algo desfasada recordaba al R12 mas corto de habitaculo con mucho tamaño de capo y baul trasero, y la cola me defrauda.
Dicho esto debo admitir que yo haria un churro infecto de diseño y por ello mis consideraciones al autor.
Un saludo.
a mi me hace ruido el relieve de abajo, que recorre el lateral a modo de zócalo oblicuo, eso no era de R12 y creo que tampoco era necesario.
Borrarde todos modos el auto me gusta.
Qué cosa rara, a mí me parece desproporcionado y un "churro" tecnológico, pero "churro" al fin y al cabo.
ResponderBorrarSin quitarle nada de mérito al trabajo del rumano, ya quisiera yo hacer algo así... no pasaba del "Paint" para pintar unas cuantas monas.
Dejemos al 12 tal y como era en nuestros recuerdos, aunque algunas reinterpretaciones modernas (como la del FIAT 127) reconozco que han salido muy logradas.
a mi no me disgusta.
Borrarquizás se divorcia del concepto familiar/utilitario original,
pero si lo viera andando por la calle, me atraparía de seguro.
Me disculpan, pero sin restarle su gloria al 12, yo le aplaudo a este y le renombraría como un 12+ o 12-Plus para dar espacio a que sí hagan o diseñen uno un poco mas modesto, barato y apegado al antecesor..
ResponderBorrarpero este tiene que salir a la luz.
por fin uno que le gustó!
Borrarte invito una cerveza
quiero mi cerveza, a mi tambien me gusto...jajaja
Borrarcervezas para todos y todas!
Borrarya me tomé la mía con botana y todo !
Borrarotro borracho!
Borrarbrindo por eso!
El trabajo de rendering es realmente impecable ; me pareció estar viendo un modelo 1/18 en el blog de Eddie .
ResponderBorrar¿No se animaría a hacer un Gaucho model virtual? ¿Que le parecería empezar con un Rastrojero Conosur?
Siguiendo la "Teoría del retorno con gradeza" de Reyes , tendría que pensar en un turismo de alta gama . Como slogan se podría usar una variación de R&R : "Dentro de un Nuevo Conosur el único sonido que escuchará será el del Indenor"
Un abrazo!
para que sea más exclusivo aún, yo me tiraría al Joseso.
Borrary el concept debe medir cinco metros.
Me inclino ante las horas de trabajo de este render. Conserva la líneas del venerado R12. Llevándolas a un teórico e improbable futuro. En general me gusta mucho. Aunque como bien alguien ya ha comentado. El diseño se aleja de las "trabajadoras" y "proletarias" formas de los 70 y 80. Y se acerca demasiado a los gustos y extravagancias de los jeques de Dubai y vecindades. Pero cuidado. Tan sólo es mi apreciación personal. Un saludo otoñal
ResponderBorrarcasi todos los autos actuales son más portentosos que los autos anteriores, incluso dentro del mismo segmento.
Borrarpor ejemplo el auto más pequeño, el primer auto: antes había fiat 500 o hasta algún biscuter,
hoy cualquier utilitario de esa categoría tiene más potencia, más peso, más seguridad, más lujo y -obviamente- más tecnología que el modesto fiat 500.
cuál sería el sucesor del R12 actual? el fluence? mide como como 50 cm más.
el concept de este blog también.
Buena apreciación Gauchoman. La edad juega malas pasadas a la memoria. El tiempo pasa guste o no. Todas las reediciones de autos del pasado han vuelto reinterpretados, y agrandados Beetle, Mini o Fiat 500. Mirado fríamente y despojado del sentimentalismo este concept no desentona tanto. Un saludo
Borrarcoincidimos.
BorrarCreo que el error está en sobreestimar la función "social" de un concept.
Un ejercicio de diseño no tiene por que´apuntar al mismo nicho que apuntaba el original.
Un diseñador, sobre todo un amateur como éste rumano, no tiene por qué ajustarse a cuestiones o encasillamientos comerciales.
No es que sea el R12 que conocíamos y con este Concept ha perdido toda la esencia que tenía de antaño, espero que si lo quieren hacer realidad lo tengan mas consecuente haciendo de él algo mas recordatorio al querido R12 y no este modelo
ResponderBorrarSaludos
recién me preguntaba cuál sería el renault actual que debe heredar al R12. el sandero? el fluence? algún clio?
Borraren tamaño, este concept no está tan lejos del fluence...
Concept de R12??? este muchacho tiene una imaginación muy frondosa o algo raro se tomo, aspiro o vaya a saber que hizo antes de ponerse a elocubrar este rediseño. Los autos originales, para mi modesto entender, son lo que son o fueron, pero este aparato no creo le haga ningún homenaje al querido R12. Siempre que veo un Porsche de cualquier época, desde un 356 de los 50´hasta un 911 de 2016, estoy viendo sin dudarlo un Porsche, eso es rediseño de un clásico, no esta paparruchada,
ResponderBorrarno seas tan duro, tomalo como un homenaje amateur.
Borrara mi no me disgusta
Sin dudas los rasgos los tiene en todos los rincones, pero claramente es un auto de mayor porte que el homenajeado, casi una limusina por lo largo. Aplaudo a su creador por el trabajo insumido nada mas, quien comprara un 12 em aquellos años hoy no podría acceder a este prototipo con lo cual su esencia desde el vamos esta trastocada, lo mismo sucedio con el Mini o el New Beetle muy lindos pero no sencillos ni populares como sus ancestros.
ResponderBorrares que los concept con espíritu revival son artículos de consumo, no sólo vehículos.
Borrary por ese motivo cotizan, no son aptos para cualquiera.
aunque quizás el fiat 500 sea la excepción de la regla.
concepts para todos y todas.
todo un homenaje, digno de un coche humilde de gran nobleza que esta ves podra verse rencarnado en todo un tope de gama, la redencion del renolito!
ResponderBorrarpor fin otro que le gustó
Borrarte invito otra cerveza
Coincido con varios de los colegas. El trabajo es bueno, lo que más me impresiona es cómo integraron la parte mas fea del 12, a mi criterios, que es el pilar B en su encuentro con la línea descendente del baúl. Aquí lo mantuvieron reconociblemente coherente y a la vez modernizado. Lo malo de todos estos revivals es que los modelos históricos parecieran decir "Volveré y valdré millones". Un 12, un 2CV, un Beetle, un Mini, no serían lo que fueron sin su indisoluble relación con su precio y ubicación en sus nichos de mercado. Un coche como este 12 renovado sería muy inaccesible para la clase media de cualquier país, y muy berreta para un jeque árabe. Saludos!
ResponderBorrarInsisto con un argumento que recién escribí respondiendo a otro comentario:
BorrarCreo que el error está en sobreestimar la función "social" de un concept.
Un ejercicio de diseño no tiene por que´apuntar al mismo nicho que apuntaba el original.
Un diseñador, sobre todo un amateur como éste rumano, no tiene por qué ajustarse a cuestiones o encasillamientos comerciales.
Un concept puede tomar elementos de cualquier lado y también tiene muchas posibilidades de quedarse en el tintero para siempre.
el éxito comercial es fugaz
y a veces, ni siquiera eso
¿Que pasó que se me pasó esta entrada? (Jugando con las repeticiones...).
ResponderBorrarEl auto que nos está mostrando es muy bello! Ahora, lo puede haber hecho pensando en un Mustang, un Corvette, Viper, y hasta un Ferrari, Lambo o Porsche; pero que sea "heredero" del R12... Igual, me parece que sería una buena excusa para hacer un Gaucho Models a partir de él.
Abrazo!
a mi también me gusta, pero no gaucho model,
Borrardejemos el poco tiempo que tengo para los nacionales.
que se ocupe el chango rumano.
Buenas! Las imágenes tienen Mucha calidad. Pero el auto parece un r 12 aplastado. Ví muchas veces los re diseños de fans de autos clásicos, pero nunca me agradan, me dan la idea de que tunearon al auto original. Así y todo, el que hizo estos dibujos es muy bueno. Salute.
ResponderBorrarA mi me simpatiza, aunque queda claro que está más a la altura de un bmw serie 5 que de un r12.
BorrarSe recupera y recicla la línea pero no el espíritu.
Interesante concepto. He visto varias imágenes tipo "fan art" en donde algunos diseñadores con mucha imaginación, traen al presente versiones remozadas de automóviles del pasado. Es el caso de un , no sé si decirlo " rediseño" del Volkswagen escarabajo, el R12 que presentas en este post , incluso hay uno de la Renault 4 ; alguna vez se indicó que lo habían hecho en Japón y claro.. ellos hicieron un auto similar al R4 sobre la base de un Suzuki y lo llamaron Suzuki Lapin. La imaginativa versión de este R12 me gusta.
ResponderBorrarHay que tener en cuenta que este post es de 2016, y posiblemente el diseño sea anterior, por ejemplo 2014, es decir casi diez años atrás.
BorrarEl aire vintage no es por resemblar al veterano R12, sino por los 10 años que lleva encima.
En cualquier caso, es un ejercicio muy interesante, una puesta al día de las inconfundibles líneas del R12.