El modelo es un LG legitimo, aunque cabe preguntarse qué producto de LG puede acreditar su legitimidad.
El Señor LG (Luis Gonzalez, Luciano Gómez o cómo se llame) toma autitos preexistentes y hace clones de resina, en algunos casos incluyendo modificaciones propias, generalmente tendientes a "argentinizar" el resultado.
Hay que reconocer que su técnica ha mejorado mucho desde sus primeros modelos, alguno de los cuales ya vieron en este blog.
Su catálogo actual incluye varios modelos argentinos, cuyos originales resultan identificables para el ojo entrenado del coleccionista: Ixo, GMP, Corgi y algunos artesanos locales.
La pregunta del millón es por el permiso o licencia que ostenta el Señor LG para reproducir estos modelos.
Pensemos que la reproducción sin permiso es una forma de estafa.
Yo no creo que Ixo vaya a fundirse por un argentino que le clona los modelos, aunque tratándose de un artesano que vive de una producción acotada, las consecuencias pueden resultar enojosas, en el mejor de los casos.
Hay que decir que los LG son todos macizos, sin interiores y que técnicamente no compiten con el original de Ixo o del artesano en el sentido estricto de la competencia (un LG cuesta unas ocho veces menos que un Ambrosio, por citar un ejemplo).
De todos modos, se puede pensar que un clon de resina resta mercado al modelo artesanal.
También se puede argumentar que algunos modelos son inéditos o imposibles de conseguir por su rareza en el diecast y estos LG son una excelente alternativa (si quieren ver la cupecita del Cabo Reyes hagan click acá).

Quizás el Señor LG tiene alguna clase de arreglo con los artesanos locales y/o con Ixo o los otros fabricantes, lo que lamentablemente no me consta.
Seria muy interesante conocer las opiniones del público, de los artesanos y por supuesto, del Señor LG.
En tal sentido, ofrezco este humilde espacio para el debate.
Gaucho Man
el indeleble