OID MORTALES
En estos días fui contactado por una conocida editorial de primera línea, para testear un producto antes de darlo a conocer masivamente.
Se trata de un nuevo coleccionable, similar a los que venimos sufriendo en los últimos tiempos de importación libre, venta desesperada y compra desaforada.
La diferencia es que esta vez, la temática es netamente argentina.
LA ARGENTINIDAD AL PALO
En efecto, parece que se cansaron de "argentinizar" moldes extranjeros y por una vez al menos, están dispuestos a implementar moldes nuevos, exclusivos para nuestro mercado.
Como seguramente adivinaron, se trata de modelos netamente argentinos, irrepetibles e impensables más allá de nuestra frontera.
Para ello recurrieron a modelos de factura local, y acá aparece el nombre de Gustavo Ambrosio y su sello 380w Models.
Como es habitual, la edición se completa con un cuadernillo informativo, con datos del auto real.

No voy a aburrirlos con la historia porque la verdad es que no tengo idea, pero pueden verificarla en el blog de SP de Chelco .
TALKING SERIOUSLY
Ahora dejemos al coleccionable para la lista de deseos de Navidad y hablamos en serio.
El modelo real es una verdadera extrañeza para el desbolado eventual.
Líneas rectas, superficies planas rectas o ligeramente chanfleadas.
Todo suave, dan ganas de acariciarlo.

La trompa es afilada, tan baja que pareciera que no tiene motor.
Pero el motor está, asomando un poco más atrás de lo esperable.
Un parabrisas lanzado, ángulo muy agudo, mantiene la línea baja del auto hasta lo impensable.

El resultado es un diseño único, quizás adelantado a su tiempo, pero por sobre todo, sin ningún modelos siquiera parecido.
Lo que más me sorprende es el final abrupto del auto, sin voladizo trasero.
Un final increíble, desaforado, pero inexplicablemente armonioso.
Un final increíble, desaforado, pero inexplicablemente armonioso.

La única nota de altura es el promontorio superior para dar la altura mínima que dictaba el reglamento.
El promotorio está integrado a la línea, siguiendo el plano del parabrisas (vean las fotos de perfil), logrando hasta cierta elegancia.

EL AUTITO SOBRE EL TEJADO DE ZINC CALIENTE
El modelo de Ambrosio está magníficamente logrado.
La línea que copia fielmente todos los aspectos del modelos original.
Mi instinto modelista buscó asimetrías, falsas escuadras o ángulos torcidos, pero juro que no encontré nada. Sobresaliente por donde se lo mire.

Acercándonos con el macro, podemos ver los detalles más pequeños.
Desde el motor que asoma desde abajo hasta unos retrovisores increíbles de tan pequeños.
También sorprende la salida de aire del radiador, calada natural.

La delantera de la trompa también destila limpieza, ni siquiera el macro logra detectar ninguna nota discordante.

Párrafo aparte para las ruedas y el escape lateral.

Los melancólicos recordarán las publicidades, signo del tiempo del modelo.
Furlong, Hoesch, Isaura, Hotel Ruta, Fric Rot, Chevrolet.
Alguna quizás todavía sobrevive.

Ambrosio jura que el modelo no es de él sino de otro modelista.
Le hago caso y extiendo mis felicitaciones para este otro Señor.
Me queda la seguridad de que yo no hubiera podido hacerlo mejor,
es decir que la compra fue una buena jugada.
PD; agenden el próximo número que viene poderoso:
That's All Folks!
Gaucho Man
el mentiroso