
EL FAMOSO ÁRBOL GENEALÓGICO
Seguramente recuerdan la saga familiar del Trueno Naranja, de todos modos les refresco el árbol genealógico:
Todo empieza con el Prototipo Ford, uno azul oscuro con rayas blancas, hubo dos unidades en carrera que protagonizaron terribles accidentes.
Ante tanta desgracia junta, Ford se abre del proyecto y deja al constructor con un un tercer Prototipo en etapa de fabricación.

Justo en ese momento, aparece el corredor Carlos Pairetti que se interesa en el tercer Prototipo. Le ordena algunos cambios (motor Chevrolet en vez de Ford, tanque de combustible en la cola y no en los laterales, cola de pato y algunos otros retoques aerodinámicos) y así surge el Trueno Naranja, la leyenda inmortal.

EL FAMOSO TRUENO DORADO DE TC
A partir del Trueno Naranja, hubo otro Trueno de color dorado, que -obviamente- fue bautizado como Trueno Dorado. Este nuevo auto fue vendido al corredor Cacho Fangio, hijo del múltiple Chueco.

Cuenta Chelco en su blog: "El tiempo que se tuvo para construirlo permitió una mayor prolijidad de elaboración especialmente en el chasis, las soldaduras y el armado general.
Ya no utilizaba el falso chasis Ford T que utilizaba el Trueno I, las puertas eran mas chicas, se le modificaron los soportes del motor y el tanque de nafta, en lugar de tener 300 litros, pasó a tener 180 Litros.
La construcción de la parte delantera fue diseñada directamente para recibir el motor Chevrolet 250 siete bancadas provisto por GM.
Tanto la estructura como las suspensiones y el habitáculo eran similares el auto anterior. La caja de velocidades era Corvette cuatro marchas hacia adelante."

El color dorado se debía a la publicidad de una bebida de manzana, si miran las fotos verán unas manzanitas rojas diseminadas por la carrocería.

EL FAMOSO TRUENO DORADO DE SP
El auto debutó en TC en 1968 en el Autódromo Municipal de Buenos Aires y fue segundo tras el Trueno Naranja y luego tercero en Rafaela (primero en la serie) y luego tuvo un abandono en Córdoba.

Un año después, Cacho Fangio decide correr en SP y el auto se somete a una serie de modificaciones para adaptarlo al reglamento.

Volvemos a Chelco:
"Los cambios principales fueron en la trompa y la cola que fueron construidas en aluminio de 2 mm de espesor, mas livianas que las originales de fibra y resina. Con esto y otros detalles se disminuyó el peso del auto en 220Kg para dejarlo mas cerca del límite reglamentario de 100Kg."
Después de siete carreras con resultados olvidables, tuvo un despiste que dejó al auto en mala condición, con lo que Fangio decide no repararlo.

EL FAMOSO TRUENO DORADO DE AMBROSIO
Si llegaron hasta acá, ya fueron mirando fotos del auto real y del modelo de Ambrosio.
Aclaro que este modelo representa la versión preparada para Sport Prototipo, lo que implica ruedas más anchas y suspensión ligeramente más baja.


También hay un par de tomas de aire en los parantes traseros.
Y un detalle que sólo aparece en algunas fotos del modelo real: las tomas de aire adicionales en el capot adelante, en el modelo son apenas unas rayitas de aluminio, pero en el modelo grande no era mucho más, y ahí estaban...

Este es quizás el último Trueno que arma Ambrosio.
Por alguna razón, yo preferí sus dotes de artesano.
That's All Folks!