EL MODELO IMPRESCINDIBLE
Hay modelos que son infaltables en cualquier colección.
Aunque uno coleccione militaria, bomberos o coches de rally, hay modelos que nunca faltan: alguna Ferrari, cualquier Corvette o Lamborghini, son infaltables y los fabricantes lo saben, siempre sacan nuevas versiones y el mercado responde comprando todo lo que sale.
El fenómeno de hoy está en la otra vereda.
Pasaría desapercibido en una colección de pick ups americanas, y no hablo de Franklin Mint o ERLT, sino de cualquier camioneta genérica de fabricación china.
Su lugar es entre esos modelos totalmente intrascendentes, olvidables, generalmente relegados al fondo de la vitrina, o a una caja que amontona las "futuras ventas".
UNA MINIATURA MUY SOLIDA
Esta generación de pick ups de Solido encarna el modelo "ni fu ni fa", que no es tan lindo como para comprar, ni tan feo como para ignorar, ni siquiera para pensar en una customización.
Solido sacó versiones en escala 1/18 y 1/43, carrozadas de cisterna, aprovechadas como bomberos, auxilio mecánico, o decoradas con publicidad de Shell y leche, hubo pick up con capota de lona decorada con Miko, agua Perrier, Budweiser y Pepsi Cola, creo que hasta hubo versiones del ejército del gran país del norte.
Quizás tanta variedad, terminó por saturar el mercado.
Lo cierto es que Solido presentó la primera edición en 1980 (hace 45 años ya!). Made in France, bien sûr!
Según Google, la pick up original es de 1935, aunque en los manuales aparece como 1936.
El modelo no desentona con los contemporáneos de otras colecciones.
Tampoco desentona con otros Sólido de horneada simultánea;
por el contrario, se ve mucho más prolijo y logrado que otros productos de la empresa francesa de esos años.
EL MODELO PRESCINDIBLE
Y sin embargo, en cualquier sitio de ventas que uno sintonice, siempre tiene al menos uno de estos ejemplares, a precio muy conveniente, generalmente en estado pristino, dentro de su embalaje original, lo cual significa que nadie lo compró, que el modelo fue postergado sucesivamente durante 45 años.
Yo tengo éste y no sé si tengo por ahí la versión bombero, que es más o menos lo mismo pero con pintura roja y un tanque de agua de sección ovalada en lugar de la capota de lona.
Ni me acuerdo cómo compré dos (no uno, sino dos!) modelos de esta insípida camioneta, seguramente fue una oferta tipo 2x1.
No es un feo modelo, anoten: capota de lona plástica de excelente factura, paragolpes delantero cromado (aunque no tiene patente!), luces sin pincho negro, calandra con inserto de plástico cromado, calcos de la gaseosa de excelente calidad que se mantienen inalterados después de 45 años, ruedas con centro cromado y banda blanca, guardabarros y estribos en metal color negro.
En la columna de faltantes podemos anotar los limpiaparabrisas y al menos, un retrovisor.
Ya que estaban con el cromado fácil, hubiera sido interesante que coloquen manijas de puerta cromadas. También se echa de menos algún paragolpes trasero con alguna patente o luz de stop.
En cualquier caso, me sigo preguntando por qué salió tan poco querida, tan ignorable.
Incluso en este país, con tantos fanáticos de Coca Cola y de las camionetas yankis, este modelo debería haberse vendido como pan caliente y debería ser una figurita difícil, un modesto santo grial, como se dice entre algunos coleccionistas.
Si hasta se vendió mucho más la reproducción trucha que canjeaban en los kioskos adheridos contra entrega de unas tapitas de gaseosa:
En fin, el tiempo tendrá la última palabra, aunque si en 45 años no dijo nada, quizás sea que no tiene nada que decir.
Los invito a contradecirme.
That's All Folks!
Gaucho Man
el enclenque
Translate
viernes, 7 de febrero de 2025
ford v8 1938 - solido 1/43
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Solido es un fabricante que ahora se está poniendo las pilas y lo digo por una serie que está sacando sobre GTI's europeos de los 80 y 90 con una calidad excelente y un detallado miy bueno. Y eso sin abusar con los precios. Te recomiendo que los mires, te sorprenderán.
ResponderBorrarEn cuanto a tu miniatura, indudablemente daba la talla para 1980, cuando no estaba aparentemente Minichamps todavía. Y recuerdo que la primera vez que fui a Francia, en 1990, ya tenía una gama muy grande y con unos modelos que entonces yo admiré, con aquellas cajas tan bonitas y llamativas.
Desde entonces le tengo respeto a la marca, y con la segunda vida que está teniendo ahora mucho más. Sin olvidar ciertos modelos que sacó aunque manufacturados por otros fabricantes, no es lo mismo pero bueno, cuentan también.
Hola Antonio,
BorrarTengo bien en claro el salto de calidad de Solido. No he tenido modelos en la mano, pero por las fotos, se ven mejor que los Ixo coleccionables, aunque habría que comparar con los pata negra.
Esta camioneta es vieja, y hay que decir que en su momento estaba muy bien hecha, quizás por arriba de los otros Solido.
Me sorprende esta camioneta, porque en cualquier sitio de ventas, uno tipea Solido y aparecen no menos de dos o tres. No se ven tanto los otros modelos de Solido (por ejemplo Porsche 911, ni Alfa Carabo, ni Renault Fuego, ni Triumph, por mencionar algunos, cualquiera diría que están todos atesorados en colecciones particulares). Como si hubieran sobrado muchas camionetas, quizás hicieron demasiadas y la demanda no fue tan grande.
No tuvo éxito porque es un perfecto auto de colección...
ResponderBorrarSi fuese la reproducción de un Transformen, un Rápido y Furioso o el Halcón Milenario, se vendería más. Pero este modelo reproduce una parte de la historia, y eso nunca da dividendos.
Si quiere un auto deseado, busque modelos que mueven sentimientos...
Y si me lo cruzo, yo también voy por un 2 x 1....
Vasco! qué agradable sorpresa tenerlo por acá.
BorrarComo siempre, su comentario dispara teorías interesantes, déjeme interpretarlo a mi modo:
+ este modelo no es feo, sino que está bien hecho, podemos decir que es de vieja escuela
+ por ser de vieja escuela, es despreciado por las nuevas ordas coleccionistas, ávidas de modelos del cine o series
+ usted también hubiera comprado dos
Para que vea que no le guardo rencor, se la regalo. Ahora estoy de mudanza y le perdí el rastro, pero en cuanto la encuentre se la guardo, quizás de la encuentre en la próxima Autoclásica o cuando quiera invitarme un cafecito.
No me lo agradezca, que para eso estamos los amigos!
Como ej: salió el Camaro Z28 de La Nacion. La mayoría de los comentarios son "que lástima que no salió amarillo como el Transformers"
BorrarNo solo desprecian un muy buen modelo que no se conseguía por ese valor, sino que además confunden el autito....
Este Ford V8 es como margaritas para los chanchos... Es una pieza para coleccionar, no es para los coleccionistas actuales. Y así podemos enumerar muchas piezas. Hasta podemos hacer un blog....
Usted sabe que yo coincido con su punto de vista.
BorrarTambién prefiero el auto de un corredor ignoto de los 60, o un Joseso antes que un Transformer o un General Lee.
Pero lamentablemente, el coleccionismo avanza en esa dirección, basta un coleccionable para que todo el mundo largue lo que está haciendo y salga corriendo a coleccionar taxis, rallys o inesquecibles.
Somos dinosaurios, nos estamos quedando atrás en la evolución de la especie coleccionista.
Dos cosas más:
+ me encantó el Camaro, justamente pude incorporarlo ayer, y ayer mismo estuve escribiendo mi reportaje.
+ le reservo la camioneta, para mi va a ser un privilegio poder cedérsela (recuerdo que Usted tenía varias camionetas de ese estilo y época)