Hay modelos que son espectaculares por naturaleza, que acaparan toda la atención, opacando al resto de la colección.
No estoy hablando de la excelsa calidad ni detalles sobresalientes, sino de la espectacularidad intrínseca del modelo replicado.
Por poner un ejemplo, aunque un 2CV esté firmado por el mejor artesano del mundo, se va a ver opacado por cualquier Ferrari de Bburago.
Es una trampa frecuente, una apuesta que hasta el ojo más entrenado puede perder.
Y a fuerza de perder la apuesta, uno de acostumbra a ignorar los detalles espectaculares.
Cromados omnipresentes, aerodinámicas excesivas, decoraciones exageradas, son trampas que engañan al coleccionista desprevenido.
Una vez leí un reportaje a un genio de los efectos especiales de cine.
El hombre decía que lo más importante de un efecto especial es que no debía notarse.
No parecer efecto, que parezca natural.
En el universo reducido de los autitos también debe ser así: que la excelencia de manufactura no se note y se respete el carácter intrínseco del modelo replicado, aunque sea un diseño de perfil bajo (siempre vuelvo al ejemplo del 2CV).
Este es un Mercedes de Minichamps, circa 1990.
Quizás no tenga los calipers de los frenos exigibles en los últimos años pero le perdono la vida por esa sutil, delicada y deliciosa estrellita fotograbada que ostenta sobre la parrilla.
Fuerte ese aplauso!
Gaucho Man
el soporífero
Yo tengo el antepasado de este modelo, también de Minichamps, y me gustan bastante ambos. Y también una de sus posteriores evoluciones para el DTM.
ResponderBorrarY todos con sus estrellitas en el morro!
Yo conocí a Minichamps con esta serie, y hasta me confundí con el nombre Paul's Model Art. No sabía que hubiera una serie anterior.
BorrarA decir verdad, sé muy poco de esta marca, tendría que investigar.
Soy de los que se inclinan por el 2CV, aún frente a esta bestia de las pistas, tan bien representada por Minichamps. Saludos!!
ResponderBorrarPero en tu caso ya sabemos que sos un pervertido, no tenes nada que aclarar!
BorrarMuy bueno! Increíble, pero aun no hay ni un DTM en mi vitrina...
ResponderBorrarAbrazos!
Alumno Juan! Vaya a dirección y mañana me trae un certificado de constancia de DTM en tramite firmado por padre, madre, tutor o encargado!
BorrarUno de los ultimos coches del DTM, en que se adivinaba el modelo de base, hoy parecen más aviones que un auto se serie.
ResponderBorrarAunque por supuesto prefiero los E30 y los 190 y sus duelos epicos en el mejor campeonato de turismos del mundo.
¡AMG= Pasion germana!
Un saludo.
a los fabricantes siempre les conviene poner más plata en estas categorías con autos "reconocibles" que en otras categorías más selectas.
Borraral público le gusta imaginar que su auto de serie comprado en una agencia puede andar tan rápido como ese bólido del dtm.
y a la larga, eso incrementa ventas.
Qué hace ese AMG entre las cupecitas del TC y los Torinos?
ResponderBorrarUd sí que sorprende, no me lo imaginaba entusiasta de este tipo de bólidos, bienvenido al clú!
BorrarEn realidad es un subproducto de esos años locos en que compraba cualquier cosa que tuviera ruedas y pareciera autito. En vez del clásico "me gusta/no me gusta" era "y por qué no tener un mercedes dtm?"
Ademas estaba en oferta.
La verdad, si un modelo gusta tanto no veo razón de privarse con el tema es o no lo que colecciono. Auto de carreras negro siempre es lindo, minichamps siempre es lindo y mercedes siempre es lindo... No puede ser otra cosa que un extracto de belleza este modelo que presenta.
ResponderBorrarno sé si me gusta,
Borrares lindo y califica pero si hoy lo viera en una vidriera le pasaría sin dedicarle dos miradas.
como dije más arriba, eran otros años.
si me mostraba un florero con rueditas también lo compraba.
pero si le gusta se lo vendo.
o se lo alquilo.
Estoy muy espiritual últimamente, creo que el dinero pervierte nuestra actividad.
Borrarusted ya es pervertido desde hace rato,
Borrarno le eche la culpa al dinero
Han pensado en hacer pareja cómica? Dicho sea sin maldad, harían ustedes unos guiones magníficos para la TV!
Borrarel gracioso soy yo.
Borrarel cabo es amargo como la vida.
y para peor es cordobés.
A callar!!!
BorrarY para peor, es reaccionario
BorrarSolo me sale decir
ResponderBorrarIMPRSIONANTE
y no es que este alzando la voz ni mucho menos es solo el primer golpe de vista.
Me agrada pese a que uno es mas de coches de calle
Saludos
;)
me alegro que te guste, tiene todo para ser un golazo, sobre todo si te gustan los mercedes
Borrar