Ultimamente estoy comprando tan pocos modelos que ya casi he perdido la gimnasia de postear.
Hoy le toca a este ejemplar, y les aseguro que no es fácil.
Es que es un modelo que ya conocen hasta el hartazgo.
Seguramente recuerdan al Especial de Alfa Carabo oportunamente posteado.

El Carabo es viejo conocido de todos.
Lo conocen de la miniatura de Matchbox, de Aguti, quizá alguno tuvo el de Corgi o el de Hot Wheels.
O unos pocos, de Solido.
Mejor hablemos del auto real.

Por lo que veo el modelo fue desarrollado por Marcello Gandini entre 1968 y 1970.
Hay un dossier muy interesante sobre el Señor Gandini en el blog de mi amigo Xavi, vayan que vale la pena.
El nombre Carabo deriva de un tipo de escarabajo, cuyas alas se pliegan como las puertas tijera del auto.
De ahí el color verde naranja luminiscente, que imita los colores del coleóptero.

Se construyó un sólo prototipo sobre el chasis del Alfa Romeo 33 Stradale.
Posee un motor V8 de 1.995 cc con 230 CV a 8800 rpm, con el que consiguió alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, y con el que era capaz de acelerar de 0 a 100 en sólo 6,5 segundos.
La caja de cambios es manual con 6 velocidades.

A mi lo que más me gusta es su línea afilada, con la trompa en cuña y el parabrisas en el mismo plano que la trompa.
Estas formas afiladas, con muchos planos y una altura de apenas 99cm le dan al auto un aire futurista, aún hoy a 40 años de su creación.


Suframos el comparativo obligatorio con el modelo Solido.

El Solido se ve un poco más pequeño.

Las ruedas de Spark también marcan diferencia.

And the winner is:

Elegimos a este argento ejemplar by Aguti, foto de Toro 380W.
Fuerte ese aplauso!
Gaucho Man
el absorbente
Hoy le toca a este ejemplar, y les aseguro que no es fácil.
Es que es un modelo que ya conocen hasta el hartazgo.
Seguramente recuerdan al Especial de Alfa Carabo oportunamente posteado.
El Carabo es viejo conocido de todos.
Lo conocen de la miniatura de Matchbox, de Aguti, quizá alguno tuvo el de Corgi o el de Hot Wheels.
O unos pocos, de Solido.
Mejor hablemos del auto real.
Por lo que veo el modelo fue desarrollado por Marcello Gandini entre 1968 y 1970.
Hay un dossier muy interesante sobre el Señor Gandini en el blog de mi amigo Xavi, vayan que vale la pena.
El nombre Carabo deriva de un tipo de escarabajo, cuyas alas se pliegan como las puertas tijera del auto.
De ahí el color verde naranja luminiscente, que imita los colores del coleóptero.
Se construyó un sólo prototipo sobre el chasis del Alfa Romeo 33 Stradale.
Posee un motor V8 de 1.995 cc con 230 CV a 8800 rpm, con el que consiguió alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, y con el que era capaz de acelerar de 0 a 100 en sólo 6,5 segundos.
La caja de cambios es manual con 6 velocidades.
A mi lo que más me gusta es su línea afilada, con la trompa en cuña y el parabrisas en el mismo plano que la trompa.
Estas formas afiladas, con muchos planos y una altura de apenas 99cm le dan al auto un aire futurista, aún hoy a 40 años de su creación.
Suframos el comparativo obligatorio con el modelo Solido.
El Solido se ve un poco más pequeño.
Si bien la pintura del francés se ve más laqueada, la de Spark se ve más reluciente.
Obviamente los años de tecnología y desarrollo marcan la diferencia.Las ruedas de Spark también marcan diferencia.
And the winner is:
Elegimos a este argento ejemplar by Aguti, foto de Toro 380W.
Fuerte ese aplauso!
Gaucho Man
el absorbente
Esta muy lindo el Spark, aunque el Solido tampoco me desagrada.
ResponderBorrar(Yo tengo el de MBX).
Saludos !
te cuento un chisme del Solido: cuando quise abrirle una de las puertas, parece que lo habían pintado con la puerta cerrada y al hacer fuerza se le despegó parte de la pintura.
Borrarpunto en contra para Solido
Increíble que tenga ya 40 años el diseño. Aun luce futurista.
ResponderBorrarSaludos !!
hola Eddie, no me sorprende que el diseño se mantenga moderno.
Borrargandini era un capo, fijate sino lo que es el countach!
Ahhhhhhhhh, yo jugaba de chico con ese de Aguti, lo recuerdo por sus colores. Por supuesto, ganaba todas las carreras que corría en el piso de mi habitación.
ResponderBorrarEl de Sprk es una joya, pero le falta ese plus que al de Aguti le dan nuestros recuerdos.
Abrazos!
yo tenía el MBX y es uno de los pocos que conservo de mis diez/once años,
Borrares decir hace 37 pirulines
(cómo pasa el tiempo!)
¡Gracias por el link!
BorrarNo se puede negar que tiene las señas de identidad de Gandini:
Linea cuniforme, aristas puntiagudas, puertas tipo elitro, pero tambien adolecen de mala visivilidad e interior angosto e incomodo.
Yo tambien tengo trecuerdos de mi infancia del Carabo "Pink", jaja.
Abrazos.
También recuerdo con mucho cariño al Agutí.
ResponderBorrarEl Spark está muy bueno. Una duda que siempre tuve. Este vehículo fue un concept? En una parte del informe dice eso y en la otra que se construyó desde 1968 hasta 1970.
Saludos!
Cruiser, sé bien que fue un concept y que se hizo sólo una unidad que hoy está en el museo de Alfa Romeo.
BorrarEn cuanto al año, según las fuentes fue en algún momento desde 1968 hasta 1970. No pude descular ese dato.
Vamos Gaucho, haga gimnasia, que nos gusta leer sus entradas!!!!!
ResponderBorrarA mí me pasa, para variara, que no tengo internet. La famosa tormenta se llevó varios postes y hasta que vuelva el servicio, debo seguir por los cyber... Pero no por eso vamos a detenernos...
Y que se puede agregar del Carabo? que todas las réplicas quedan lindas? que todos hemos tenido el de MBX?. Por todo eso, es uno de los mejores modelos ques e puede tener.
Saludos Gaucho!!!!!
Vasco! lo estaba esperando!
Borrarasí que víctima del temporal? por lo menos el techo sigue del lado de arriba?
esperamos tenerlo pronto en esta web.
PD: me alegra que le guste el autito