LOS CUATRO FANTÁSTICOS
En estos días está saliendo la primera camada de truenos.
Son cuatro modelos de prueba que han servido también de escuela.
Lo que se pude hacer y lo que definitivamente no se debe hacer.
Lamentablemente, todo aprendizaje lleva su cuota de error y dolor.
PUEDO ARMAR LOS AUTITOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE
Ahora que los modelos están pintados y que sólo faltan los calcos (que aún no tengo puñetera idea de cómo hacer),
las primeras fotos con luz de sol y un macro moderado, me muestran los errores o defectos del modelo.
Algunos defectos son culpa del molde, otros del master, y otros del que escribe.
Como muestra de autocrítica voy a enumerar los defectos que más me urtican:
+ Los escapes laterales: Forman parte del molde, quizás hubiera sido mejor hacerlos en una pieza separada, o mentir mostrando dos caños gordos como hacen algunos, o mentir escondiendo todo tras un chapón, como hacen otros.
+ Las ruedas torneadas, oscurecidas en su interior, se ven simpaticonas, pero demasiado vacías en el centro. Y para peor, algunas están un poco chuecas.
+ Las ventanas quedaron muy pequeñas, deberían empezar más de abajo.
Este es el error más imperdonable, a mi juicio.
Trataré de mejorar ese detalle con pintura y si no hay suerte, habrá que pensar en otro molde u otro auto.
That's All Folks!
Gaucho Man
el inerte
Para todos los que quieran más Gaucho posts sobre el Trueno Naranja, les dejo los siguientes links:
Trueno de Ambrosio
Trueno de Salvat
El Misterio del Trueno
El último Trueno
Trueno Gaucho parte 1
Trueno Gaucho parte 2
Trueno Gaucho parte 4
Trueno para armar
Prototipo Ford
Prototipo Ford Gaucho
Prototipo Ford Gaucho, instructivo
Edición limitada, artesanal, 1 de 4 a escala 1/43 de Gaucho models. Así lo postearía yo en mi espacio, y con orgullo además. Buen trabajo.
ResponderBorrarhola Eddie, esperemos poder hacer ese post muy pronto, gracias por los buenos deseos.
BorrarEstan muy lindos, felicotaciones!
ResponderBorrarSaludos!
Gracias Mariano.
BorrarAún hay mucho para mejorar, pero por suerte no hay apuro.
Gaucho, he visto peores coches a la venta! Estoy seguro que los defectos que nombrás los vemos sólo por el macro de las fotos, a simple vista deben pasar desapercibidos. Pero claro, vos debés ser como yo, no te perdonás ni el más mínimo error... A mi, que querés que te diga, me gustan, y me sentiría muy orgulloso de haberlos hecho con mis propias manos.
ResponderBorrarAbrazos!
hola Juan, es verdad que el perfeccionismo es un límite.
Borrarvoy a estar orgulloso cuando esas ventanas estén en su justa medida.
Pecados de ¿juventud?
ResponderBorrarLos MkII y MKIII irán saliendo mejor, sin duda. Gaucho en el camino, afrontando los peligros de la senda y sin duda saliendo victorioso!
gracias por lo de juventud!
Borraresta semana voy a probar solucionar con pintura.
si no queda bien, apostemos a los MkII !
Gaucho, mejorá el molde, presentá éstos como una incunable edición limitada irrepetible y así ganarás una pequeña fortuna!! Consejo.. simulá tu muerte antes, se valuarán aún mas!! Pero que no se te vaya la mano, no te mueras!
ResponderBorrarexcelente idea.
Borrary después sacamos la enciclopedia "nuestros queridos gaucho models"
Habría que compararlos con otra serie M de otro fabricante, ya que los errores mencionados son respecto al modelo real, creo que a la hora de las calcas todo se verá diluido. Respecto a las ruedas yo no renunciaría a su metálica condición puliendole el centro.
ResponderBorrarCabo, le agradezco el optimismo. La verdad es que todo esto me ha desanimado mucho, hace una semana que ni toco los autos.
BorrarRespecto a las ruedas y la renuncia metálica con centro puliendo, le voy a preparar un modelo para que lo pueda catar.
Yo creo que la base está, como diría el Bambino.
ResponderBorrarEntre las ventanas a mejorar, y las calcas va a quedar un modelo digno de la cartera de la dama y la vitrina del caballero.
En las ruedas, probaría con un inserto hecho mismo en resina de una llanta de 5 rayos como eran las que montaba el real, si tenés el trueno del innombrable, podes copiar una, recortar el centro y hacer el mencionado inserto que pegarías al fondo. Luego sazonar a gusto y queda pipícucú.
el inserto está en proyecto, aunque la verdad es que no estoy muy seguro de cómo encararlo, dame tiempo please.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Borrar¡Me mató Julián lo "del innombrable"! Jajaja! Lo veo todos los días en las publicidades de mis Shadow... Por mi parte, me compré el Trueno de LG Hobby.
BorrarCon tanto trueno, en tu casa se va a terminar desatando una tormenta, jeje.
ResponderBorrar(perdon por el chiste malo).
para sumar dramatismo climático,
Borraruno de los modelos en proyecto se llama "huayra", que significa "viento" en un idioma indígena autóctono...
¿Como el Pagani ?...
BorrarYes, como el pagani, no te olvides que pagani es argentino y comparte las tradiciones (aunque sea a nivel marketing para jet set)
Borrarno esta mal, pero estoy seguro usted lo puede hacer mejor, es cuestion de no desanimarse y ocuparse, con todo respeto, saludos
ResponderBorrarhola! gracias por los ánimos.
Borrarla idea es ir despacio, disfrutando el proceso y tratando de aprender.
en cuanto se transforme en problema, tiro todo a la basura.