
CHEVY SS RAT FINK
Hoy les presento un trabajo que no me pertenece, se trata de un Custom hecho por Alejandro Mendez.
El trabajo está hecho sobre la base de un Chevy de la colección de Inolvidables.
El amigo Mendez tomó el Chevy y le hizo todo lo que yo no le haría a un autito, pero tengo que admitir que el trabajo fue excelente en términos de prolijidad y por sobre todo de originalidad.
Por eso no podía menos que reseñarlo en este espacio, a ver si alguno se inspira y se manda con un trabajo similar.

UN CACHO DE CULTURA
Mientras van mirando las fotos, les cuento del personaje central de la customización, llamado Rat Fink, o si lo castellanizamos sería La Rata Fink.

Se trata de un personaje creado a principios de los sesenta, por el dibujante Ed "Big Daddy" Roth, uno de los creadores de la cultura custom del gran país del norte.

Es como un ratón Mickey pero en versión antihéroe.
Generalmente se presenta como verde o gris, cómicamente grotesca y depravada, con ojos saltones inyectados en sangre, una boca de gran tamaño con dientes afilados y estrechos, y un mono rojo con las iniciales "RF" en ellos, y a menudo conduciendo autos o motocicletas, todo muy hot rod.

Primero fueron camisetas ("T-Shirts", como dicen allá) , luego en publicaciones del rubro hot rod como Car Craft a fines de los años cincuenta.
Luego la compañia de modelos Revell creó el personaje en 3D, en material plástico.
Hoy en día, Rat Fink sigue siendo una figura popular en los círculos de hot rod y Kustom Kulture y se lo encuentra en camisetas, llaveros, billeteras, juguetes, calcomanías, posters y cualquier otra manifestación posible.

Como sucede con estos fenómenos, en seguida surgen versiones del personaje o personajes similares de la mano de otros artistas, y hasta canciones alusivas, consolidando una modesta mitología urbana.

EL AUTO DE LA RATA
Veamos el trabajo de Mendez.
Como no podía ser de otra manera, la customización empezó por un juego de ruedas grandotas, bien exageradas, caricaturezcas.
Siguiendo con la caricaturización, el motor también es sobredimensionado al punto que sobresale por debajo.

La posición wheely del auto coloca la suspensión delantera en posición explícita, por lo que también fue sobredimensionada y muy detallada,
fíjense que hay barra antirolido y unos resortes maravillosos.

Por arriba, las miradas se las lleva la rata.
Observen que en una mano tiene una palanca de cambios con la cabeza de Homero y en la otra un volante claramente arrancado de su emplazamiento.

El detallado del roedor no sólo se limita a los dientes y ojos saltones, miren por detrás la cola con un vendaje y un apósito sobre una oreja.
Me mató el salvajismo del conjunto.

El motor en sí es una pequeña obra de ingeniería, miren esta foto que muestra el detallado y el reducido tamaño.

Admito que es la primera vez que disfruto de un hot rod casero.
Siempre apuesto a la realidad, aunque el humor me puede.
Y en este caso, el romance con la rata fue instantáneo,
amor a primera vista, como dicen las viejas.
amor a primera vista, como dicen las viejas.
Me despido con esta magnificent foto!

That's All Folks!
Gaucho Man
el explícito
PD: Quiero agradecer a Alejandro Mendez, quien autorizó gustoso esta publicación.
jaja muy bueno, había visto a este personaje pero no sabia el nombre ni la historia, siempre se aprende algo nuevo.
ResponderBorrarUn gran trabajo!!, se nota la dedicación que ha conllevado. Muchos detalles.
Saludos!
Yo tapoco sabía que fuera un personaje instituido, para mi también fue novedad!
BorrarComo bien dice Ud. al principio de la entrada: "le hizo todo lo que yo no le haría a un autito".
ResponderBorrar¡Pero el resultado es muy bueno!
Abrazo!
Menos mal que no es un Minichamps o un spark jaja ahi sufriría
BorrarCoincido, pero si el chango hubiera querido hacerlo con un minichamps, estaba en su derecho!
BorrarAdemás el resultado lo vale!
Muy buena la reseña de la rata!!!bien salvaje y caricaturesca
ResponderBorrarVeo q siempre se ata a modelos de GM así q la chevy viene re bien
Fernando desde Lima,Bs As
No sé si es GM adicta. Habría que buscar y seguramente se encontrarán dibujos de la rata con otras marcas.
BorrarJustamente ayer, en un lugar tan insospechado como el estudio de un agrimensor, vi un dibujo de un émulo de la rata sobre un Mustang...
BorrarDesconocía de la existencia de este Mikie Mouse tan siniestro y de su repercusion.
ResponderBorrarDebo reconocer que no es mi estilo de customizacion pero se le adivinan muy buenas manitas a tu amigo, así que felicitaciones por el trabajo.
Un saludo.
Yo no lo incorporaría a mi colección pero sí lo pondría en un estante como adorno,
Borrarel trabajo que tiene arriba lo vale!
Da grima la rata! Pero ahí arriba espantando transeúntes se la ve bien cachonda.
ResponderBorrarCreo haber visto ese roedor antes por ahí, que indudablemente me cae mejor que esa otra rata que se colocó en Hollywood, un tal Mickey.
La miniatura no es nada de mi estilo pero alabo el currazo que lleva encima, yo hago eso y mi ego explota cual petardo de feria.
Saludos!
Yo no lo alinearía con la colección,
Borrarpero te aseguro que lo pondría en mi escritorio, en la mesa de luz o en un lugar privilegiado de la biblioteca.
La simpatía es innegable y resultona.
Pude ver el modelo en Facebook, es un derroche de originalidad.
ResponderBorrarLa Chevy dado su origen se adapta muy bien a la cultura norteamericana de muscle cars.
Nuestra caricatura más tuerca podría salir de la revista Fitito o algunos momentos de Oaky Silver en las aventuras de Super Hijitus.
Así es, nuestra eterna condición de sudacas subdesarrollados nos condenaba a autos de bajo presupuesto.
BorrarHasta los muscle cars como el Chevy venían descafeinados.
Paradójicamente, creo que cualquier Fitito preparado hubiera pasado el trapo a esas Chevys anchas y pesadas.
Impresionante laburo, muy buena la información sobre la rata, la ví en varios lugares y no tenía idea qué era. Justo ayer pensaba en esta Chevy y lo rara que es la trompa que tiene.
ResponderBorrartrompa rara la chevy? a qué te referís?
Borrara las luces que parecen cuadradas?
Este Rat Fink (que jamás había visto) tiene algo que ver con el murciélago Bat Fink, un dibujo animado de principios de los 80s?
ResponderBorrarDefinitivamente no creo que estén relacionados, excepto por el hecho de ser contemporáneos.
BorrarDe todos modos estuve buscando "Fink" en el mataburros como para matar la curiosidad y encontré que un Fink es un soplón, buchón, alcahuete, delator y otros adjetivos similares.
Me cuesta creer que el murciélago fuera buchón pero quizás lo era en el buen sentido (cazando hampones).
En cuanto a la rata, hay que decir que todos los sinónimos le van bien!
Otra cosa: Bat Fink no es de principios de los ochenta, yo lo veía a principios de los setenta y según google empezó en 1966...
Borrar