
EN BUSCA DEL TORINO PERFECTO
Todo empieza hace unos meses cuando yo modificaba un Torino 3D para buscar al Torino Perfecto.
Me llamó Juan Manuel para contarme que él también estaba en la misma búsqueda.
Leamos a Juan Manuel, sus propias palabras:
"Los defectos principales que le encontré al modelo fueron la trompa y el parabrisas, me resultaban hiper extraños. Después de revisar me di cuenta que el auto es alto y angosto, pero eso no era el foco del problema.
El problema más grave que vi es que la trompa tenía una curvatura hacia adentro, como si hubieran hecho la parrilla y las luces más angostas y al querer combinar la carrocería con esa trompa quedó una versión rechoncha, casi caricaturesca de la trompa del Torino.
Decidí que la clave estaba en separar más las luces, por lo que enmasillé todo e hice una nueva trompa un milímetro mas adelante que la original."
Veamos, acá el Torino original de Salvat.

Me dejó mudo con lo de la trompa más angosta y el aspecto caricaturezco, tenía razón!
A tal efecto, partió de un Salvat y le hizo una nueva delantera, con guardabarros más rectos y le armó una nueva trompa con elementos scratch.
Seguimos con Juan Manuel:
"Luego de rehacer la trompa me dediqué al otro punto principal, el parabrisas. Me parecía que los bordes laterales del parabrisas tenían un ángulo más cerrado que en el auto original. Luego de tratar de limar, me di cuenta que el techo era angosto.
En realidad el problema es que el auto es más angosto, pero decidí no ensancharlo todo y solo arriesgarme a recortar el techo. Corté longitudinalmente el techo, enmasillé y lijé.
Cuanto más hacía más me daba cuenta que no había vuelta atrás. El resultado final me convenció mas.
Tomé un parabrisas de liebre de Salvat (la roja de Di Palma) y lijándola un poco entró en el recoveco."
Acá el Torino con la trompa modificada y el techo ensanchado.
Por favor notar el LABURAZO para reconstruir la trompa, de la nada, y con elementos de descarte:


Disruptivo como siempre, le sugerí que baje un poco el techo y que le lime un poco los zócalos para hacerlo más bajo.
Aquí abajo mis archivos sobre sus mismas fotos de arriba, modificando imagen para mostrar cómo debía quedar, según mis criterios.


Después de estas sugerencias, pensé que me mandaría a freír churros.
Es como que el chango venía haciendo una Capilla Sixtina y cuando estaba casi terminada, yo le decía "mejor hacé algo más moderno, el estilo clásico ya pasó de moda".
LE JAMAIS CONTENTE
La sorpresa fue ahora en enero, que me mandó más fotos.
Leamos a Juan Manuel, una vez más:
"... decidí cortar los zócalos con una sierra y luego enmasillé para emparejar y lograr un nuevo zócalo que estiliza mucho el lateral del auto.
También bajé un poco el techo.
Quizás pueda bajar más pero creo que así está bien, el problema es que como los laterales tienen ancho, cuando se ve desde arriba el lateral parece más angosto y se deforma."
Resumiendo: ahora el Torino con el techo más bajo y los zócalos minimizados.
Por favor no miren los detalles de pintura o lija, son apenas detalles.
Juan Manuel está puliendo las formas de un Torino, rescatando los trazos de Pininfarina de adentro de un Salvat.
No es poca cosa.

Y miren cómo cambió el lateral:

Recordemos el aspecto original y comparemos.

Y acá abajo uno de adeveras, como para seguir comparando:

(no es la misma versión, pero sirve para entender las geometrías del chaperío)
EL TORINO DE ORO
Acá unas palabras célebres de Juan Manuel, yo no lo hubiera escrito mejor:
"Creo que la dificultad del Torino está en cómo hacerlo parecer armónico y sobrio respetando las curvas.
Si lo mirás de cerca está lleno de curvas pero al alejarse es más como un auto de tres cuerpos recto.
Es difícil encontrar algo entre medio de esos extremos.
Quizás en mi modelo se pierden algunas curvas para que el conjunto se vea mejor.
El modelo de Salvat respeta todas las curvas del auto pero como que las exagera y termina quedando un conjunto deforme."
Insisto, no dejen que las terminaciones les impidan ver las formas y las proporciones.
Por favor miren el trabajo que tiene este modelo encima, y comparen el resultado con el Torino que tienen en la vitrina.

Uno de los trabajos de Juan Manuel fue suplementar el baúl pero creo que habría que bajarle un poco el extremo final.
"La parte trasera fue modificada también, le agregué masilla arriba y traté de hacerla más recta ya que en el modelo original es muy curva y tiene una postura extraña."
Mis últimas recomendaciones fueron redondearle un poco los guardabarros delanteros, agregando material, para que no parezcan torpedos.
Y ahora, si es que está leyendo, que baje un poco el extremo trasero del baúl.
Dedico este post a los que se conformaron con las formas rechonchas del Salvat Original,
a los que le vieron algo fulero al Salvat pero no supieron qué era,
a los que se dieron cuenta pero no se animaron o no supieron cómo hacerlo,
a los que serrucharon el Torino y les quedó bien (como Cruiser),
a los que nunca se conforman,
a los que no tienen miedo,
a los que siempre van a por algo más,
a los que tienen un autito único en el mundo,
y a los que miran como yo.
That's All Folks!
Gaucho Man