Como todos saben yo soy un subproducto de esta época de internet fácil y coleccionismo mediático.
Otro de los subproductos son los foros, más precisamente el foro de Club de Amigos del Die Cast al que pertenezco desde su minuto cero.
Y otro de los subproductos son los concursos que organiza dicho foro.
Estos concursos premian diversos rubros desarrollados por los forenses a lo largo del año.
En tal sentido, y aprovechando estos días en que todos pensamos en el cierre del año, les comparto este post que se hizo merecedor a una distinción en el concurso de este año.
Con mucho orgullo les comparto el premio:
Y ahora los emperno con el post que se hizo acreedor de semejante premio.
Se lo van a tener que leer porque el post dice así:
Debo confesar que mantengo una relación incestuosa con este auto.
Me enamoré de él hace unos diez o doce años, que salió un completo reportaje en una revista Autos de Epoca.
Líneas fluídas, sensuales, cocacolezcas.
De un día para otro, todos los autos de la categoría quedaron desactualizados.
El color azul oscuro también le subía puntos, era el color perfecto para el auto perfecto.
Y aunque no lo crean, el auto tenía algo de batmánico.
El batimovil nacional.
(foto by ProRider)
Como les decía, me enamoré de ese auto.
Yo venía más o menos embalado con el coleccionismo.
Y mi fetichismo de coleccionista me exigía tener uno en mi colección.
Por suerte en esa época tenía tiempo y en pocos días empecé lo que vamos a llamar pomposamente "mi primer Halcón".
La técnica que yo manejaba era la de esculpir un mazacote macizo de madera, con los detalles, parrillas, baguetas y superficies vidriadas señaladas con pintura.
Para ese momento, empecé a pensar en reproducir autos en pequeñas series.
Y este Halcón personal, mi sensual mazacote, se prestaba para el proyecto.
Este fue mi primer proyecto con orientación comercial y lo aproveché para explorar las fronteras de la matricería, aprendiendo con cada desafío.
Por ejemplo: cómo delinear puertas, ventanas y otras franquicias que tienen las carrocerías?
Decidí hacer las líneas "en positivo", como los primeros Matchbox.
Para ello tomé trozos de alambre de cobre y los fui pegando en líneas sobre la carrocería.
De este modo, teniendo la superficie vidriada acotada con "marcas en positivo", sería más fácil de pintar los vidrios de plateado y los burletes de negro.
Yo no tenía ni idea ni acceso a modernas tecnologías con resina.
En un negocio de artística me aconsejaron y vendieron goma y yeso.
No me fue mal con esa técnica que deseché no por mala sino por amor propio.
Veamos mi primer Halcón.
Otro de los subproductos son los foros, más precisamente el foro de Club de Amigos del Die Cast al que pertenezco desde su minuto cero.
Y otro de los subproductos son los concursos que organiza dicho foro.
Estos concursos premian diversos rubros desarrollados por los forenses a lo largo del año.
En tal sentido, y aprovechando estos días en que todos pensamos en el cierre del año, les comparto este post que se hizo merecedor a una distinción en el concurso de este año.
Con mucho orgullo les comparto el premio:
Y ahora los emperno con el post que se hizo acreedor de semejante premio.
Se lo van a tener que leer porque el post dice así:
Debo confesar que mantengo una relación incestuosa con este auto.
Me enamoré de él hace unos diez o doce años, que salió un completo reportaje en una revista Autos de Epoca.
Líneas fluídas, sensuales, cocacolezcas.
De un día para otro, todos los autos de la categoría quedaron desactualizados.
El color azul oscuro también le subía puntos, era el color perfecto para el auto perfecto.
Y aunque no lo crean, el auto tenía algo de batmánico.
El batimovil nacional.

Como les decía, me enamoré de ese auto.
Yo venía más o menos embalado con el coleccionismo.
Y mi fetichismo de coleccionista me exigía tener uno en mi colección.
Por suerte en esa época tenía tiempo y en pocos días empecé lo que vamos a llamar pomposamente "mi primer Halcón".
La técnica que yo manejaba era la de esculpir un mazacote macizo de madera, con los detalles, parrillas, baguetas y superficies vidriadas señaladas con pintura.
Para ese momento, empecé a pensar en reproducir autos en pequeñas series.
Y este Halcón personal, mi sensual mazacote, se prestaba para el proyecto.
Este fue mi primer proyecto con orientación comercial y lo aproveché para explorar las fronteras de la matricería, aprendiendo con cada desafío.
Por ejemplo: cómo delinear puertas, ventanas y otras franquicias que tienen las carrocerías?
Decidí hacer las líneas "en positivo", como los primeros Matchbox.
Para ello tomé trozos de alambre de cobre y los fui pegando en líneas sobre la carrocería.
De este modo, teniendo la superficie vidriada acotada con "marcas en positivo", sería más fácil de pintar los vidrios de plateado y los burletes de negro.
Yo no tenía ni idea ni acceso a modernas tecnologías con resina.
En un negocio de artística me aconsejaron y vendieron goma y yeso.
No me fue mal con esa técnica que deseché no por mala sino por amor propio.
Veamos mi primer Halcón.
Vean las rayitas de las puestas "en positivo", como los primeros Matchbox.


Sobre este positivo hice un molde de goma y luego hice un par de intentos clonados con yeso.
Material humilde si los hay, mi esperanza era poder ocultarlo bajo una conveniente capa de pintura
Piensen que en ese momento yo ni sabía que existiera una cosa llamada "resina".
Este es el hallazgo arqueológico que hice:

Lamentablemente este triste resultado estuvo lejos de motivarme para seguir por ese rumbo.
Poco tiempo después, el master, el molde, los clones y el proyecto quedaban archivados.
Pero mi amor por el batmánico bicho azul seguía más fuerte que nunca.
Tuvimos un encuentro casi íntimo en una exposición que se hico en el ACA de Quilmes.
Se imaginan mi emoción, cara a cara con el fenómeno.
Lamentablemente había personas merodeando y hubiera quedado mal que me baje los pantalones.
Pero hubiera sido lindo.
Tiempo después tuve contacto con Carlos Jodos.
Ahí descubrí la belleza del white metal y algunas técnicas aplicables.
Y decidí aplicar la nueva teoría a mi amor imposible.
Así nació mi "Segundo Halcón".
Este era hueco, preparado para tener un interior.
Con las formas ya estaba familiarizado (quizá la palabra exacta fuera "erotizado") y no me fue difícil reproducirla en Parsecs.
Miren el resultado de muchas horas de lija.
Este es el hallazgo arqueológico que hice:
Lamentablemente este triste resultado estuvo lejos de motivarme para seguir por ese rumbo.
Poco tiempo después, el master, el molde, los clones y el proyecto quedaban archivados.
Pero mi amor por el batmánico bicho azul seguía más fuerte que nunca.
Tuvimos un encuentro casi íntimo en una exposición que se hico en el ACA de Quilmes.
Se imaginan mi emoción, cara a cara con el fenómeno.
Lamentablemente había personas merodeando y hubiera quedado mal que me baje los pantalones.
Pero hubiera sido lindo.
Miren qué hermosas esas 8 trompetas asoma por el capot.
Tiempo después tuve contacto con Carlos Jodos.
Ahí descubrí la belleza del white metal y algunas técnicas aplicables.
Y decidí aplicar la nueva teoría a mi amor imposible.
Así nació mi "Segundo Halcón".
Este era hueco, preparado para tener un interior.
Con las formas ya estaba familiarizado (quizá la palabra exacta fuera "erotizado") y no me fue difícil reproducirla en Parsecs.
Miren el resultado de muchas horas de lija.
A la dificultad del interior, se le agregaba el parabrisas que todavía no sé cómo hubiera hecho.
Luego cambió mi destino, entré en una empresa con sueldo y todo.
Mi cuenta bancaria creció saludable pero todos mis proyectos quedaron relegados hasta el día de mi retiro.
En este no llegué a plantearme las rayitas de las puertas.
Luego cambió mi destino, entré en una empresa con sueldo y todo.
Mi cuenta bancaria creció saludable pero todos mis proyectos quedaron relegados hasta el día de mi retiro.
Tuve que olvidarme de todos mis proyectos y de mis novias.

Y varios años después volví a pensar en la primera novia, mi sensual auto batmánico.
Slot Rac no lo tenía aún, sólo me quedaba Ambrosio.
Justo para esos días, me encontré con Super Nascarman, quien me compartió fotos de un Halcón personalizado por su amigo Oscar.
Eso fue una señal.

(noten las ruedas torneadas de aluminio)
Y varios años después volví a pensar en la primera novia, mi sensual auto batmánico.
Slot Rac no lo tenía aún, sólo me quedaba Ambrosio.
Justo para esos días, me encontré con Super Nascarman, quien me compartió fotos de un Halcón personalizado por su amigo Oscar.
Eso fue una señal.
(noten las ruedas torneadas de aluminio)
Como si esto fuera poco, compré una vieja revista Ruedas Clásicas que traía un reportaje al Halcón con mención especial al modelo a escala de Ambrosio.
Otra señal.
Mi camino estaba plagado de halcones.
Tuve que cerrar el capítulo y la única salida posible fue comprar el Ambrosio.
(al menos más fácil que terminar los míos o robar el de Nascarman)
No fue fácil la decisión, ya conocemos el precio a pagar.
Al Ambrosio ya lo conocen, es perfecto por donde lo miren.
De todos modos, los invito a sufrir algunas fotos.
Sólo dos fotos para dejarlos con las ganas.
Para despedirme, mando algunas fotos de familia.
Sé que mis queridos bodoques no tienen nada que hacer al lado del maravilloso auto azul.
Ese fue uno de los motivos por el cual no quise mandar el post hace un año.
Sé que mis queridos bodoques no tienen nada que hacer al lado del maravilloso auto azul.
Ese fue uno de los motivos por el cual no quise mandar el post hace un año.
Ahora quise mostrarlo, más que nada para compartirles el largo camino que hice para tener un modelo.
Al menos esta vez la historia tuvo final feliz.
Terminé pagando una pequeña fortuna, pero antes de la erogación, hice al menos tres intentos.

Si quieren ver más Huayras by Gustavo Ambrosio, les dejo estos links:
Huayra Spider azul 1970
Huayra Stradale blanco
Huayra Stradale rojo
Los Gaucho Models
Halcón Serie H azul
Halcón Serie M azul
Halcón - Especial de los Viernes
Huayra Spider 1971 blanco
That's All Folks!
Gaucho Man
el incipiente
**** PROXIMAMENTE INSTRUCCIONES PARA HACER SU PROPIO TORINO EN DIE CAST ****
**** NO SE LO PIERDAN!!!! ****
.
Si quieren ver más Huayras by Gustavo Ambrosio, les dejo estos links:
Huayra Spider azul 1970
Huayra Stradale blanco
Huayra Stradale rojo
Los Gaucho Models
Halcón Serie H azul
Halcón Serie M azul
Halcón - Especial de los Viernes
Huayra Spider 1971 blanco
That's All Folks!
Gaucho Man
el incipiente
**** PROXIMAMENTE INSTRUCCIONES PARA HACER SU PROPIO TORINO EN DIE CAST ****
**** NO SE LO PIERDAN!!!! ****
.