El interlocutor válido lo miró incrédulo "furgoncito? what?".
Entonces el chango tomó su agenda y le mostró un boceto inicial.

El chango se llamaba Ben Pon y era importador de VW en los Países Bajos.
Casi un año después, la gente de VW se puso a trabajar en el proyecto.
Hubo un primer prototipo con una cabina demasiado angular que reprobó sistemáticamente todas las pruebas en túnel de viento.
Luego revisaron el diseño creando la trompa redondeada que conocemos y el resultado fue aceptable al fin.
El vehículo fue un éxito como furgón hasta que un iluminado dijo "y si en vez de llevar cosas, llevamos gente?"
Y acá empieza lo que quería mostrarles.
El modelo es extremadamente sencillo.
La parte celeste es metálica y la marrón es de plástico.
Obviamente, con esta arquitectura se ahorran la mitad de la matricería cuando quieran hacer el furgóncito.
Otra receta ganadora fue pintar las ventanitas superiores de gris aluminio.
Aunque seguramente coincidimos que el escudito de VW del frente merecía un mejor tratamiento.
Hablando de tampografías, punto a favor para el delicado filete que rodea el perímetro y las ventanas.
Y también algunos insertos estratégicos.
Y vieron que desde estos ángulos delanteros tiene un aspecto locomotoril?
That's All Folks!
Gaucho Man
el asediado
fuentes
http://tectonicablog.com/?p=7194
http://tectonicablog.com/wp-content/uploads/2010/03/wikimedia.org-05.jpg