
La gauchoseñal se recortaba ominosa contra las saturninas nubes del cielo porteño.
Como saben, ni la lluvia ni el calor, ni siquiera las noticias sobre el nuevo papa detienen a nuestro héroe vernáculo.
Montó raudo sobre su brioso corcel y acudió presto al pedido de auxilio.
Preparado para lo peor, Gauchoman se enfrentó cara a cara con:
EL MISTERIO DEL AUTO ROSA
El autito de Matchbox era bastante raro, impropio sería la palabra ideal.
Lineas rectas, muchas superficies planas, perfil afilado sólo interrumpido por guardabarros de traza curiosa, vidrios verdosos y unos asientos muy detallados formaban un conjunto que desentonaba con el insultante color rosado furioso y un inoportuno sticker en el capot, más propio del Capitán América que de un auto inglés de marca Vauxhall.
Un diseño casi yanki con toques europeos.
Una verdadera singularidad para ese loco 1971.
Como saben, ni la lluvia ni el calor, ni siquiera las noticias sobre el nuevo papa detienen a nuestro héroe vernáculo.
Montó raudo sobre su brioso corcel y acudió presto al pedido de auxilio.
Preparado para lo peor, Gauchoman se enfrentó cara a cara con:
EL MISTERIO DEL AUTO ROSA
El autito de Matchbox era bastante raro, impropio sería la palabra ideal.
Lineas rectas, muchas superficies planas, perfil afilado sólo interrumpido por guardabarros de traza curiosa, vidrios verdosos y unos asientos muy detallados formaban un conjunto que desentonaba con el insultante color rosado furioso y un inoportuno sticker en el capot, más propio del Capitán América que de un auto inglés de marca Vauxhall.
Un diseño casi yanki con toques europeos.
Una verdadera singularidad para ese loco 1971.

Buscaron alguna vez al Guildsman?
Es una referencia inexplicablemente ausente en los anales del automovilismo.
Uno buscaba Vauxhall y sólo encontraba autos feos y olvidables, sin los guardabarros de traza curiosa.
Y la pregunta del millón: Existió o no el misterioso vehículo rosa real 1/1 verdadero?
El autito de Matchbox existió, de eso no quedaban dudas.
Lo que nuestro héroe gaucho no podía imaginar es la historia por detrás de ese autito.
Cuántas veredas habrán gastado esas ruedas asomadas a los guardabarros de traza curiosa!
LA VERDADERA HISTORIA
Hacia mediados de los sesenta, los diseños de Vauxhall, la filial inglesa de GM adolescían de una imagen demasiado burguesa.
Una de las estrategias para minimizar esa opinión tan generalizada fue hacer una serie de concursos de diseño entre 1965 y 1970.
El señor Phil Gannon, muy joven en esos años, participó en tres de estos concursos.
En el primer año estuvo entre los primeros veinte ganadores.
El segundo año que participó quedó cuarto y el tercer año quedó tercero.
Este tercer diseño era el Guildsman, nuestro fenómeno de hoy.
Por otra parte, Matchbox venía buscando una renovación para sus modelos tan tradicionales.
Lesney se acercó a Vauxhall en busca de diseños y los de la automotriz les tiraron nada menos que los diseños ganadores de los concursos.
Y acá empieza lo que quería contarles.

El amigo Gannon trabajó en su proyecto Guildsman entre 1968 y 1969.
Aparte de los planos, dibujos y bocetos, construyó un prototipo tallado a partir de un bloque macizo de pino amarillo canadiense en escala 1/12..
También hizo moldes para formar las partes transparentes que horneó en la cocina de su casa ante la mirada horrorizada de su madre.
Vauxhall le había colaborado con ruedas pero Gannon conservó los neumáticos y mecanizó llantas de diseño propio.
Ah! y los guardabarros de traza curiosa.
Si bien Matchbox pintó el modelo de color rosa fluo (también hubo rojo y se habla de azul), el original de Gannon era color bronce metalizado con el arco targa del techo en negro.
La especificación proyectada incluía motor delantero, tracción a las cuatro ruedas, aire acondicionado, pantallas de visualización, y hasta iluminación frontal con infrarrojo!
Si bien Matchbox pintó el modelo de color rosa fluo (también hubo rojo y se habla de azul), el original de Gannon era color bronce metalizado con el arco targa del techo en negro.
La especificación proyectada incluía motor delantero, tracción a las cuatro ruedas, aire acondicionado, pantallas de visualización, y hasta iluminación frontal con infrarrojo!
Satisfecho con el deber cumplido nuestro héroe gaucho galopa hacia nuevos horizontes.
Qué nuevos desafíos y aventuras lo esperaran..?No se pierda el próximo capítulo, a la misma Gauchohora y por el mismo Gauchocanal.
fuente:
https://www.planetdiecast.com/index2.php?&option=com_content&task=view&id=86376&pop=1&page=0&Itemid=826
Gaucho Man
el mentiroso