Translate

martes, 16 de septiembre de 2025

dossier especial: el señor buby

 






EL PROCER DEL DIECAST

Hace unos días, tuve oportunidad de asistir a un evento que contaba con la presencia anunciada del Señor Haroldo Buby Mahler.





Para los foráneos o los que que no saben, les doy un breve contexto.
En los sesenta, Haroldo era un estudiante de ingeniería. Pensó en comprar un Dinky en alguna juguetería, pero se sorprendió del alto precio que le pedían. Preguntó por alternativas argentinas pero eran demasiado feas.





Ante semejante situación empezó a pensar en fabricarlos, empezó preguntando por técnicas de inyección a sus profesores y así empezó a dar forma al proyecto.
La marca se llamó como lo llamaban a él dentro de la familia: Buby.
Pueden leer el resto de la historia en este post o en este reportaje a Buby.





Hoy, Buby tiene 94 años y tuve el privilegio de conocerlo en persona.
La primera impresión fue de cierta timidez, el hombre enfrentaba un evento con más de treinta personas prontas al aplauso, sólo esperando una señal. Luego, vio alguna cara conocida y tomó confianza, dejándose sorprender por las muchas demostraciones de cariño y admiración que fueron desgranándose en la noche.






EL TIO HAROLDO

Yo había llevado un autito y un fibrón para pedirle que me lo firme, pero sobre la marcha desistí de la idea por dos motivos:
El primero, fue la falta de originalidad del planteo, había no menos de diez tipos pidiendo que le firmen el autito, la caja o la camiseta.
El segundo, y más importante aún, fue el mismo Buby. Como comenté más arriba, es un hombre mayor y la edad le está poniendo muchos límites, sobre todo en la vista y el oído. No valía la pena importunarlo con un pedido que al final, sólo apuntaba a apuntalar mi ego.








EL QUERIDO TIO HAROLDO

Finalmente, se le entregó un modesto presente, recordatorio del evento.
Ahí Buby habló, contando experiencias y compartiendo su emoción.
No sólo él estaba emocionado. La modesta tribuna también.
Fue un momento sublime.
(disculpen la profusión fotográfica)





Hablaba de profusión fotográfica.
Por favor vean las fotos y verán que es difícil encontrar una expresión que se repita.
El hombre hablaba y su cara era un calidoscopio mágico que barajaba sonrisas, miradas, muecas, y todo tipo de expresiones, una tras otra.



Acá abajo, con la emoción a flor de piel.






That's All Folks!




Gaucho Man
el fotogénico




8 comentarios:

  1. Estuvo muy bien que se le hiciese homenaje y reconocimiento, sobre todo lo mejor es que se le puede poner una cara a la persona que estaba detrás de su empresa. No me imagino haciéndole lo mismo al que creó Guisval o JOAL aquí en España. Es que ni siquiera sé quien fueron los creadores de esas firmas!

    Es más, aquí el diecast para el común de la gente se asocia directamente con juguetes. Muy pocos hacen la diferencia de maqueta y juguete, por eso más de uno al que le iniciado un poco en este mundo se sorprende cuando sabe que hay modelos que alcanzan tranquilamente los mil euros si son industriales de producción y no artesanos.

    Por eso me alegro del reconocimiento al maestro y de paso saber que disfrutó el momento, por lo que cuentas debe ser una persona modesta y muy querible.

    Y te alabo el renuncio de la firma de tu modelo, me encantó que tu reconocimiento fuese sincero y no buscases la satisfacción del ego.

    Desafortunadamente no mucha gente piensa como tú, amigo. Por otra parte, gracias por la reseña, me gustan mucho estas cosas!



    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sí, pero no tanto.
      Recuerdo que le dije a uno de los participantes "yo no me llamo autito firmado!". No iba a vender mi alma por un autito firmado por el Prócer.
      Pero la verdad verdadera, es hubiera ofrecido mi dignidad por conversar un rato, explicarle cómo jugué con sus autitos de niño, cómo me hubiera gustado estar en la fábrica, ya de adulto.
      Pero seguro que no soy el único, ni el más original, y mi historia es una entre miles, todas iguales.
      Tampoco tenía sentido jorobarlo para contarle una historia que ya conoce.
      Es que llegué tarde, nada más que 50 años tarde.

      Borrar
    2. Estoy seguro de que le hubiese gustado echar una charlita contigo!

      Borrar
    3. Tal vez.
      Hoy en día, con muchos periódicos de día lunes encima, me considero un buen interlocutor válido en temas de diecast, marketing, y quizás, hasta tecnología y comercialización.
      Pero en esos tiempos de diecast primitivo, la verdad es que no hubiera aportado demasiado más que mi entusiasmo preadolescente.
      Sí me hubiera gustado trabajar en la empresa, o por lo menos poder esconderme en una maceta y escuchar las reuniones de trabajo, ventas, operaciones y producción.

      Borrar
  2. Hola! Aquí estoy de vuelta, gran post de un pionero y aventurero, mito viviente.

    A ver si de alguna manera vuelvo a subir posts de modelos, aunque no me acuerdo como se hacía jaja.

    Abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. sisis, no te pierdas.
      somos una especie en extinción, necesitamos refuerzos!

      Borrar
  3. 94 años..
    Sabía que era grande el Sr. Buby pero no tanto. De hecho parece de menos edad en las fotos.
    Me repasé un poco la historia en tus links y ya entiendo y recuerdo un poco mas el tema o me cae el 20 como decimos aquí.
    Tiene cara de ser muy ameno Don Haroldo y creo no equivocarme al decir que es de esas personas que la pasión los mantiene vivos.
    Me alegro que le conocieses en persona, Gaucho.
    Y pensando un poco veo que su trabajo es tan antiguo como desde los HW y los MBX.
    Sus primeros 1/64 deben ser verdaderas piezas de colección por antiguedad y rareza supongo.
    A mi parecer, y averiguando un poco, creo sus réplicas de 1/43 de Collectors Classics eran comparables o mínimo no andaban muy lejos de los Franklin Mint que en USA eran y son muy populares además de bien cotizados también.
    Las cajitas de Buby de Collectors Classics me encantan, se les ve muy vintage con todos los logos de marcas de autos.
    Por último, secundo y me apunto con los comentarios de Antonio. Merecido homenaje y reconicomiento al Sr. Buby, en vida.

    Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Algo de eso hay.
      Uno se imagina a un prócer del diecast como éste y piensa en una estatua de bronce, como un Hamlet que en lugar de una calavera, tiene un autito en la mano, "ser o no ser, that is the question"!
      Pero la verdad, es que no hay bronce, es un hombre de carne y hueso, chiquito y con mucha simpatía, y si cabe, algo de humildad.
      En cuanto a la línea de tiempo y la coincidencia temporal con MBX y HW, también hay algo de eso, pero no sabría decirte quién estuvo primero.
      Lo que te puedo confirmar es Buby contó que en un momento vinieron de visita los dueños de Matchbox y los operarios de fábrica los recibieron muy felices, con sonrisas y simpatía. Uno de los ingleses se sorprendió por tanta simpatía y comentó que si él caminaba por la planta no lo saludaban ni lo querían.
      Evidentemente, el personal de fábrica estaba muy feliz, eso también te da una idea de la calidad humana de Buby.
      Finalente, los Collectors Classic eran una apuesta muy ambiciosa, muy arriesgada, pero nuestro país no perdona las apuestas. Buby apostó y perdió.
      Como tantos argentinos que estamos encerrados en este país.

      Borrar