Translate

miércoles, 26 de noviembre de 2025

jaguar xj 2010 - welly 1/49

 




Conocí a este bicho en 2015, en un viaje por el gran país del norte.
Fue como ver un plato volador aterrizado en una calle lateral de Miami.
En ese momento, no podía saber que era un monstruo de 5 litros, 5 metros y 280 km/h en la versión más cojonuda. Con mi pulso temblando y mi viejo celular, le tomé esta foto pedorra y salí corriendo a llorar atrás de un árbol.



Lo reencontré este año, haciendo un rastreo por MercadoLibre.
El vendedor lo promocionaba como 1/43 pero yo tenía mis dudas.



La web del fabricante tampoco era demasiado clara.
No creo que China la escala sea un dato sin relevancia.
Quizá sea un problema mío, que busco manejar un autito de juguete como si fuera una valiosa pieza de colección.



Esa debe ser la causa raíz de todas mis tribulaciones, dado que ni siquiera el fabricante se toma la escala en serio, miren este pedacito de la web de Welly, estos son los productos que responden a la búsqueda de "Jaguar XJ 2010":



Analicemos: son cuatro fotos, todas ligeramente distintas, que corresponden a modelos del mismo Jaguar, en cuatro tamaños que deberían corresponder a cuatro escalas.
Pero no es así.
Esta gente no pone escalas, sino rangos de escala, por ejemplo, "entre 1/60 y 1/64".
Ya estamos acostumbrados a tratar la escala 1/64 como genérica, pero esta notación de Welly es, en el mejor de los casos, confusa.



Me pregunto si estos pequeños modelos tienen la escala real declarada en la base o la caja, por ejemplo 1/63, o simplemente declaran "entre 1/60 y 1/64".
No voy a gastar mi modesto erario en uno de estos modelos para verificar cómo declaran.
De todos modos, esta práctica facilista se puede aceptar para los más pequeños.



Veamos ahora los 1/43, vamos al Jaguar y la ilustración del fabricante.
Sorpresa, acá también vienen con rango.
No es "1/43", sino "entre 1/43 y 1/49".
Para colmo, las fotos de cada escala son muy parecidas entre sí, apenas si se alcanza a ver que alguno tiene la franquicia muy marcada en la puerta, lo que significa aperturabilidad.



Consulté al vendedor de MercadoLibre por la longitud del fenómeno pero las respuestas me dejaron más dudas que certezas.
Así las cosas, me propuse patrullar las jugueterías que encuentre en mis periplos, aunque debo confesar que no encontré ninguna.



La sorpresa fue encontrar un negocio en mi barrio que vende cosas para bebés, niños, y coleccionistas de Jaguar en diecast de 1/43.
Allá me fui con una reglita a medir al fenómeno.
Y acá empieza lo que quería contarles.



Lo primero que me sorprendió fue el tamaño compacto.
Mirando por debajo descubrimos que Welly no indica escala ni rango de escala.
Sólo pone el número de catálogo 44040 los datos de rigor: Welly, "Made in China" y Jaguar XJ.
Hay que decir que la reproducción de los bajos es monocromática pero muy esmerada.



Tratando de entender si no me habían vendido un modelo del rango menor, revisé el número de catálogo 44040 de la base y verifiqué que corresponde al rango "entre 1/43 y 1/49".
Con la regla en la mano, el autito mide 10,5 cm, el grande mide 513 , la cuenta da escala 1/49 .
Es decir que cae justo en el límite del rango.



Es una verdadera lástima, porque la factura es soberbia.
Por la mitad de lo que cuesta un Bburago básico, el modelo tiene detalles impresionantes.
Imagino que Welly tiene la licencia para fabricar el modelo pero no en escala 1/43 , dado que esta escala está asignada a Ixo, que tiene una reproducción a otro nivel, más alto que este modesto Welly.



Acá un par de aspectos que denotan las hermosas ruedas y algunos detalles laterales.



Si lo hacían en 1/43 sería un verdadero objeto de deseo,
una verdadera lástima!



Ya veré a quién se lo regalo.



That's All Folks!



Gaucho Man
el inefable





No hay comentarios.:

Publicar un comentario