Translate

jueves, 30 de mayo de 2024

mientras tanto (miami)

 




PASEANDO POR MIAMI

Un amigo, estuvo de viaje por el país del norte y me compartió estas fotos, todas tomadas en la playa de estacionamiento de un hotel.
Mi amigo se dedicó a los super sport, pero cualquier ojo entrenado va a notar la cantidad de Rolls Royce que se ven en el fondo.
Son autos increíbles, que marcan una terrible diferencia con lo que se puede encontrar en estas pampas, lo cual, no sólo nos indican dónde están ellos, sino que nos marcan dónde estamos nosotros.
Los invito a sufrir unas pocas fotos.



Esto que parece un auto amarillo, en verdad, es un auto amarillo.
Posiblemente un Mc Laren 600 LT, y puedo agregar que el dueño tiene mal gusto o es daltónico.





Acá tenemos en exclusiva, el Audi de Barbie.
O de la Pantera Rosa.
O la esperada versión LGTB.
En segundo plano se aprecia un Corvette.
Interesante el diseño Corvette, cada vez más parecidos a una Ferrari de hace diez años,
pero también cada vez más alejado de las líneas tradicionales que uno esperaría encontrar en el super sport yanki.



Acá el Corvette más de cerca.
El azul oscuro de más atrás parece ser otro Corvette.
Ya no son como eran antes.





Rolls Royce también eran los de antes! gritaba un viejo que estaba orinando la rueda de un BMW.



La Ferrari en segundo plano está linda, pareciera una SF90 me sorprende la limpieza de ese capot delantero, un verdadero hallazgo en este tiempo que los sport parecen todos Transformers enojados.



Mientras tanto, alejado en otro rincón del estacionamiento...
Analizando, googleando y comparando, parece ser la misma SF90 de la foto anterior, pero la verdad es que no tengo idea, se agrade cualquier contribución.





Mientras tanto, atrincherada abajo de la palmera, tenemos un aspirante al primer premio al buen gusto.
Allá alejado.



Quizás fuera un Lamborghini Urus, lo que habla muy bien de la billetera del dueño.
De todos modos, sería interesante entender qué pasó por su cerebro cuando eligió el color.







That's All Folks!




Gaucho Man
el sorprendido





4 comentarios:

  1. Bueno, es que esos coches en esos colores cumplen lo que sus dueños quieren, destacar sobre el tráfico y que la gente los vea. Casi todos los Lambos que he visto siempre eran como ese verde o naranja, los Urus lo mismo. Y dentro de lo que cabe el dueño del de la foto al menos se salió un poco de lo normal, por que en ese color nunca lo he visto, y te digo que entre ese dorado y el verde me iba a por el dorado...

    Los Ferraris como siempre en rojo, por favor!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Entiendo tu comentario, todos queremos que nos miren y admiren el coche.
      Pero no lo voy a pintar de rosa flúo para que me lo miren.
      Cualquier Ferrari roja va a atraer más miradas que un súperauto tan mal pintado.

      Borrar
    2. A mi me parece que esos coches son carne de raperos y gente por el estilo, no les pidas buen gusto...

      Borrar
    3. Así es.
      Les vendes un super sport y te lo transforman en limousina con ruedas de tractor.
      He sabido que muchas de estas empresas premium (Ferrari, Lamborghini, Bugatti, Aston, etc), tienen contratos en los que el coche se entrega al cliente pero es una suerte de comodato, el cliente se compromete a no cambiar nada, ni color, ni ruedas, ni nada.
      Yo no pretendo pintar mi F40 de verde fluo, ni transformarla en limousina, pero si comprara una, me gustaría saber que puedo hacer cualquier cosa con ella.

      offtopic:
      Es más, sé de algún modelo Bugatti que no está homologado para circular en vía pública, sólo en pista y en determinadas condiciones. Entonces, Bugatti te vende el coche pero lo guardan ellos, garage con atmósfera controlada y service diario. Si tú quieres correrlo un poco, avisas con tiempo, indicando dónde y cuándo quieres correr, y ellos te lo preparan (imagino que los repuestos "menores" (cauchos, amortiguadores, discos...) son todos reemplazados por piezas nuevas), te lo transportan hasta el luvar junto con un pequeño ejército de técnicos, mecánidos y otros allegados y te lo ponen en la pista. Vas tú, lo corres y luego te lo suben otra vez al camión, y se lo llevan hasta la próxima... Quizás sea demasiado, pero creo que es la mejor manera de conservar, preparar y correr con seguridad estas máquinas que sobrepasan los 300 kph.

      Borrar